En malas condiciones reciben clases niños indígenas de Xochistlahuaca
*Alumnos de preescolar y primaria de la localidad Rancho del Cura Tejería, estudian en aulas construidas con cartón, malla ciclónica, lámina y tejas.

Xochistlahuaca, Gro., a 18 de enero de 2023.- A más de 10 años de su creación, el preescolar y escuela primaria de la comunidad Rancho del Cura Tejería, en el municipio de Xochistlahuaca, siguen funcionando en condiciones muy precarias a pesar de las múltiples gestiones y denuncias realizadas por maestros y padres de familia, denunció Leónides Tolentino Benítez, representante del Movimiento Antorchista en la región Costa Chica.
Es lamentable que más de 50 niños indígenas de la localidad Rancho del Cura Tejería continúen recibiendo clases en aulas construidas con cartón, telas, malla ciclónica y techos de teja y pedazos de lámina, ’los docentes y padres de familia tienen años realizando gestiones ante las autoridades correspondientes, que a la fecha no han dado respuesta favorable alguna’, agregó.
El único logro de las gestiones es la compra de una parcela para la edificación de la escuela primaria, por parte de la pasada administración del ahora exalcalde Daniel Sánchez Néstor, por lo que, docentes y padres de familia reforzaron las labores de gestoría ante autoridades y organizaciones, para iniciar la construcción de aulas, que no han dado resultados.
En tanto, niñas y niños indígenas reciben clases en muy malas condiciones ante la indiferencia de autoridades municipales, estatales y federales, ’la niñez de Xochistlahuaca tiene derecho a recibir educación integral y de calidad, por lo que continuaremos firmes en las gestiones hasta lograr la construcción de aulas y por consiguiente, contribuir a mejorar la educación en este poblado de la Costa Chica’, concluyó Leónides Tolentino.
Ver más